En el mes de la prevención del melanoma (*) el llamado es a la prevención, por eso publicamos las recomendaciones de la doctora Sandra Vivas, dermatóloga.
Dijo que todos los dermatólogos están abocadas este mes a hacer jornadas de despistaje para la prevención de cáncer de piel, de hecho realizarán una gratuita el 9 de mayo, en Drácula Kids, Valencia.
Señaló que el melanoma es la bandera del cáncer de piel que se debe evitar y diagnosticar en tiempo precoz, porque es muy agresivo y la primera causa de muerte de los pacientes que la sufre.
“Diagnosticarlo en forma temprana da una sobre vida muy alta”, aseguró en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Informó que en Venezuela es muy poca la incidencia en melanoma.
Afirmó que el peor enemigo es el sol y la epigenética que es la circunstancia ambiental que rodea al ser humano en cuanto al uso de químicos, los daños físicos por la agresión solar y sustancias nocivas.
Otra cosa es la genética y también una nutrición poco saludable a falta de vitamina D o E.
Además, está bien reconocido que la radiación solar se acumula en la célula.
Recomendó tomar sol antes de las 10 de la mañana y después de la 3 de la tarde.
Usar protección solar, no sólo cremas, si no también sombreros, sombrillas, buscar sitios con sombras, evitar el sol directamente.
Considera que todo lo que no nos place en el cuerpo debe ser retirado con asesoría de un médico.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
(*) Los melanomas suelen aparecer como lunares nuevos o cambios en lunares existentes, con características como asimetría, bordes irregulares, color desigual, diámetro grande o evolución.
Así que si se ve un lunar o mancha extraña acuda al médico.