El secretario general nacional del Partido Demócrata Cristiano Copei, diputado Juan Carlos Alvarado, informó que desde la organización rechazan la suspensión de operaciones de Chevron en Venezuela.
Considera que la medida tomada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos (OFAC por sus siglas en inglés), impactará negativamente a los venezolanos.
A través de su cuenta oficial en la red social X, el dirigente copeyano manifestó su desacuerdo por esta acción derivada de una orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump.
“Desde Copei expresamos nuestro profundo rechazo ante tales medidas, las cuales sólo impactan en la ya afligida población venezolana, mermando aún más su calidad de vida», dijo.
Señaló que Venezuela ha afrontado años de inclemente crisis económica y estas adversidades han repercutido en los sectores menos favorecidos, empujando a millones de compatriotas fuera del país en busca de mejores oportunidades..
Considera que esta situación es promovida por algunos sectores políticos de oposición y busca mediante en la retórica debilitar al Gobierno, pero termina desencadenando todo lo contrario.
“Las sanciones nos distancian cada vez más de la posibilidad tangible de un cambio progresivo en nuestro país. Nos empujan a la pobreza y desidia, que termina fortaleciendo a la clase política dirigente, y a quienes se hacen llamar oposición. Estos últimos nos dejan claro, una y otra vez, que solo persiguen intereses partidistas y personales”, denunció el dirigente.
Respeto a la soberanía nacional
Por otra parte, Juan Carlos Alvarado cuestionó lo que a su juicio es la intromisión del expresidente de Colombia, Iván Duque quien declaró mediante un post de X, su apoyo total al gobierno de Guyana en un nuevo episodio de confrontación con la administración de Miraflores.
“El club de los expresidentes otra vez ataca a Venezuela y esta vez se ponen del lado del invasor guyanés. Exigimos a Duque y a su combo respeto a la soberanía nacional. Nos preguntamos si la Sra. Machado y el Sr. González Urrutia: ¿Están con Venezuela o con Guyana? Si ustedes no rompen relaciones con estos enemigos del país, reafirmarán lo que ya sabemos, ustedes dos son parte de quienes agreden a Venezuela”, expresó Alvarado en X.
El líder demócrata cristiano conmina al exmandatario colombiano a no inmiscuirse en los asuntos internos y bilaterales de Venezuela con Guyana. Considera que la postura de Iván Duque es sesgada y nada objetiva sobre las tensiones generadas en las últimas horas entre ambas naciones, situación sobre la cual, Duque toma partido por el gobierno guyanés.