Contraloría de Carabobo investiga a GasDrácula por “presuntas irregularidades” administrativas

De acuerdo con una investigación periodística del equipo de CrónicaUno y la periodista Leomara Cárdenas, la Contraloría del estado Carabobo inició una investigación contra la Corporación GasDrácula, debido a que no presentaron en su momento algunos documentos y elementos administrativos.

Según la investigación, la Corporación GasDrácula solo mostró a la Contraloría carabobeña la gestión del primer trimestre del año 2020, los nueve meses restantes están en el aire, por lo cual pidieron una prórroga.

Un elemento importante a destacar es que el comodato que entregó Gas Comunal a GasDrácula solo le permitía “comercializar y distribuir gas doméstico, no podían vender activos”, sin embargo, venden bombonas de 10 kilogramos en 25 dólares.

“El pasado 14 de diciembre la Contraloría General del estado Carabobo realizó una fiscalización a la Corporación GasDrácula, antigua Gas Comunal tomada por el gobernador de Carabobo Rafael Lacava en junio 2019″.

Gas, Carabobo, foto referencial archivo El Carabobeño

Durante la inspección se dejó constancia de que la Corporación GasDrácula había entregado informes solo del primer trimestre de 2020.

La fiscalización fue llevada a cabo por Luigi Sánchez, director de Administración Descentralizada de la Contraloría de Carabobo, junto con otros dos funcionarios, mediante Oficio Nª DD-DCAD-00210-2020, de fecha 6 de noviembre de 2020.

“Durante la fiscalización para dar cumplimiento al Plan Operativo Anual para el Ejercicio Económico Financiero 2020, los auditores dejaron constancia de que la Corporación GasDrácula no presentó en su momento: estado de resultados del primer semestre 2020, conciliaciones y estados de cuentas bancarias, libro diario mayor y de inventario y el libro de compras y ventas, este solo fue presentado hasta el primer trimestre del año 2020, y la relación de ingresos hasta el primer trimestre de este año”.

Redacción y edición del texto: Jorge Isaac Jiménez Flores /@jorgeisaacjimenezflores

Con la información cortesía de Leomara Cárdenas y CrónicaUno