Desde hace 21 años Venemergencia promueve el modelo de atención médica basada en el valor y cada vez son más sus productos y servicios.
El doctor Andrés Simón González Silén, fundador y presidente ejecutivo de Venemergencia, explicó que la compañía se fundó con Luis Velásquez cuando estaban en tercer año de medicina en la Universidad Central.
Surgió de la necesidad de ayudar a las personas que llegaban al hospital Vargas a saber diferenciar entre una emergencia y una urgencia, con el fin de que no siempre tuvieran que ir al hospital.
Explicó que la emergencia pone en riesgo la vida de inmediato y puso como ejemplo un infarto, un acv, vómitos con sangre; y la urgencia una fiebre, una fractura, una sutura, una quemadura, que necesite atención médica pero no inmediata si no que pueda esperar.
Comenzaron a dar cursos de primeros auxilios y de allí han estado en un concepto más complejos y decidir entre ser médicos y empresarios.
“Somos médicos, paramédicos, enfermeras que están siempre presente… de hecho en el 2021 EMI pasó a ser parte del grupo de Venemergencia”, dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Han crecido, no sólo en la parte de atención domiciliaria y de ambulancias, si no también tienen la primera sala de urgencia en Valencia.
Son casi 940 personas en el equipo en todo el país para dar atención a la comunidad. Hacen casi 43 mil servicios al mes, reciben unas 3 mil llamadas al día de las cuales unas 1500 se ejecutan con telemedicina, atención médica en casa, entrega de medicamentos a domicilio, traslado a las clínicas o a la sala de urgencia.
Aseguró que el 85% de los seguros de Venezuela tienen Venemergencia.
El concepto es que las personas no decidan qué hacer, si no transformar la cultura y el paciente pueda llamar o ser atendido con la telemedicina.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Además, cuentan con la logística para llegar hasta el paciente.
Prestan el servicio a través de seguros o empresas grandes, rigiéndose por la Ley de Aseguradoras.
Anunció que lanzarán un nuevo producto en alianza con Seguros Mercantil que costará poco.
Se trata de Cuida Salud, una póliza de urgencias médicas, con telemedicina ilimitada y entrega de medicamentos. No tiene cobertura en montos, sino un modo de uso.
El médico resuelve por telemedicina o envía al paciente a la unidad más cercana que funciona las 24 horas.
La única limitación es que no cubre emergencia.
Dijo que con otras empresas también tienen productos maravillosos.
Y a través de la Fundación Venemergencia hay una línea telefónica de acceso público cuyo número es 0212-8221262 para consultas gratuitas 24 horas al día.
La sede en Valencia es el centro comercial Concepto La Viña @venemergencia