A casi nueve meses de cuarentena, Conindustria estima que unas mil 200 empresas van a cerrar sus operaciones. «Es un estimado que tenemos, estamos en estudio de campo»., dijo Adán Celis, quien saludó la flexibilización continua que se aplicará en el país a partir del próximo mes, aunque considera que debió haberse aplicado antes para evitar el cierre de empresas y la perdidas de empleos.
«Estamos calculando que son aproximadamente unas 150 mil casi 180 mil personas que han perdido, que están en riesgo de perder sus empleos», dijo.
A pesar de que afirma que la medida traerá cierto alivio, aclaró que para el sector industrial «el daño está hecho» .
Recordó que el manejo de las industrias es diferente a otros sectores económicos, porque las grandes maquinarias requieren de continuidad en sus operaciones.
«Hay que abrir la economía, hay que respetar la propiedad privada, hay que buscar atraer inversiones y hay que hacer los cambios evidentemente políticos y económicos que se necesitan para crear confianza en el país», dijo.
En una entrevista concedida a Román Lozinski en el circuito Éxitos que transmite Unión Radio, comentó que se han dado acercamientos y conversaciones con las autoridades gubernamentales, pero resaltó que es necesario pasar de las promesas a los hechos para mejorar la coyuntura actual.