domingo, julio 6, 2025
SandyAveledo.Net
Noticias de VenezuelaNoticias CaraboboNoticias RegionalesNoticias de Entretenimiento
  • Inicio
  • Carabobo
  • Noticias
    • Deportes
    • Destacadas
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Política
  • Nacionales
  • Opinión
  • Sucesos
  • tarot
  • horoscopo
  • autos
  • Login
No Result
View All Result
SandyAveledo.Net
No Result
View All Result

Portada » Congreso de EE. UU. aprueba «La Gran Hermosa Ley» de Trump: ¿Cómo afectará a los migrantes?

Congreso de EE. UU. aprueba «La Gran Hermosa Ley» de Trump: ¿Cómo afectará a los migrantes?

La normativa obtuvo 218 votos a favor y 214 en contra tras una larga sesión en el Capitolio

by Maria Marquez
6 de julio de 2025
in Internacionales
Enviar a FacebookEnviar a XEnviar a WhatsApp

El Congreso de Estados Unidos aprobó este jueves 3 de julio el proyecto de ley de impuestos y gastos propuesto por el presidente Donald Trump, conocido como “Big Beautiful Bill” (“La Gran Hermosa Ley”). La normativa, que obtuvo 218 votos a favor y 214 en contra tras una larga sesión en el Capitolio, reforma las políticas fiscal, de salud y energética, y plantea una expansión masiva de la detención de inmigrantes.

Impacto en la política migratoria y venezolanos

La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que el proyecto podría añadir US$3,3 billones al déficit federal en los próximos 10 años y dejar a millones de personas sin cobertura sanitaria. En materia migratoria, la ley prevé una inversión significativa que afectará directamente a los venezolanos presentes en Estados Unidos o aquellos que buscan migrar al país.

Estas son las claves de lo que establece “La Gran Hermosa Ley” en asuntos migratorios y deportaciones:

  • Destina US$150 mil millones para esfuerzos de deportaciones masivas.
  • De este monto, US$46.500 millones se asignarán a la construcción de 700 millas de muro fronterizo, 900 millas de barreras fluviales, 629 millas de barreras secundarias y 141 millas de barreras para vehículos y peatones.
  • Contempla US$45 mil millones para centros de detención de inmigrantes adultos y centros residenciales familiares, con capacidad para albergar a más de 100 mil personas diariamente. La ley podría permitir la detención indefinida de familias durante sus procesos de deportación.
  • Asigna US$12 mil millones para contratar a 18 mil agentes y empleados de centros de detención.
  • Destina US$1.250 millones para atender los 3,5 millones de casos estancados en las cortes migratorias, buscando agilizar las deportaciones.
  • Permite la deportación sin audiencia judicial para personas no ciudadanas con antecedentes penales.
  • Autoriza a los oficiales de inmigración a ordenar el regreso de menores a sus países sin exámenes adecuados sobre el temor a persecución, invalidando protecciones actuales.
  • Impone una tarifa mínima de asilo de $100, además de una tarifa de $550 para solicitar la autorización de empleo y $500 para renovar o solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS).
  • Establece que las personas con permiso de entrada al país paguen al menos $1.000 más $550 para la autorización de trabajo.
  • Crea un impuesto del 3.5% al 5% sobre el dinero que los inmigrantes envían a sus países de origen.
  • Prohíbe que inmigrantes legalmente presentes accedan a Medicaid, Medicare y subsidios del ACA; impone requisitos laborales; y limita el acceso al Programa Asistencial de Nutrición Suplementaria (SNAP) de los Estados Unidos (Programa de Cupones para Alimentos).

Leer más

  • Eliminación del cobro por paquetes de grado no afecta a la UC
  • Arrestado boxeador Julio César Chávez
  • Gobierno de EE.UU ordenó retirar al encargado de negocios de la embajada en Bogotá
Tags: 24 horas noticias carabobocarabobeñoHoyNoticias 24noticias Carabobonoticias de CaraboboNoticias de HoyNoticias de Venezuelasandy aveledo noticiassandy aveledo noticias hoySandy Aveledo.netsandyaveledoÚltimas NoticiasÚltimas Noticias CaraboboÚltimas Noticias de Venezuelaultimas noticias en carabobo hoy
Previous Post

Espiritista condenado a 20 años de prisión por abuso sexual de adolescente en Nueva Esparta

Next Post

Pago de peaje en Venezuela: Cinco opciones disponibles para conductores

Next Post

Pago de peaje en Venezuela: Cinco opciones disponibles para conductores

Nacionales

Pago de peaje en Venezuela: Cinco opciones disponibles para conductores

by Maria Marquez
6 de julio de 2025
0

...

Read moreDetails
Internacionales

Congreso de EE. UU. aprueba «La Gran Hermosa Ley» de Trump: ¿Cómo afectará a los migrantes?

by Maria Marquez
6 de julio de 2025
0

...

Read moreDetails
Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en Colombia Noticias de Moda

El portal web, nace el 16 de septiembre del año 2016, este concepto se ha desarrollado y perfeccionado a través de años de trayectoria, con la experiencia periodística y publicitaria de nuestra CEO y fundadora, Sandy Aveledo, una de las personalidades de medios más reconocidas e influyentes de la zona centro occidente de Venezuela, con 30 años de trayectoria radial, televisiva y publicitaria.

Contacto Prensa / Mercadeo: 0424-4964111 / [email protected]

© 2024 Realizado por Exatron Clouds / [email protected]

TUFLASHNEWS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Carabobo
  • Noticias
    • Deportes
    • Destacadas
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Política
  • Nacionales
  • Opinión
  • Sucesos
  • tarot
  • horoscopo
  • autos