El Gobierno Nacional confirmó la presencia de cinco casos de personas contagiadas con el virus de Oropouche en Venezuela.
A través de un comunicado oficial el Gobierno afirma que fue rápida y efectiva la respuesta del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
En el escrito recuerdan que “El virus Oropouche (OROV) es un arbovirus que se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides, comúnmente conocidos como jejenes, y, en menor medida, por mosquitos del género Culex, los cuales viven de forma natural en varias regiones de América Latina, donde se han reportado brotes recurrentes”.
La ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, aseguró que los casos positivos del virus de Oropouche ya fueron atendidos y recuperados, en ese sentido, se logró contener la propagación del virus en el área de influencia.
También señaló que se han desplegado las brigadas de control vectorial en todo el país, con la finalidad de eliminar los criaderos mediante la fumigación y el uso de biocontroladores para la reducción de la densidad de mosquitos.
Invitó a la población a informar en los centros de salud si presentan cualquier síntoma compatible con la enfermedad, como fiebre, cefalea, dolor muscular entre otros, para dar atención inmediata y controlar cualquier forma de propagación. Con información de VTV.
Lea también: Virus circulando en el ambiente ¿Cuáles son y cómo cuidarse?