La eliminación de las pruebas internas en las universidades no es nuevo, según indicó el profesor Pablo Aure, secretario de la Universidad de Carabobo.
Dijo que la medida se tomó en el 2015 y en ese momento el señaló que de alguna manera había que evaluar a quienes van a ingresar.
Indicó que en algunas universidades se le cambió el nombre por pruebas diagnóstico que se hacían en varias etapas.
En la Universidad de Carabobo se sustituyeron por cursos introductorios en algunas facultades y en otras por méritos académicos, por promedio que trajeran los estudiantes de bachillerato.
Piensa que la medida más que por las pruebas internas es por los mecanismos de admisión por los cuales se cobra.
Está convencido que de acuerdo al artículo 103 de la Constitución (*), que garantiza la gratuidad de la enseñanza, prohíbe cualquier cobro para el ingreso a la educación superior.
“Creo que por ahí van los tiros más allá de la prueba que ya se eliminó en el 2015”, manifestó en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Informó que este jueves tendrán una reunión en Caracas, con representantes de todas las universidades, para hablar de este tema.
(*) El Artículo 103 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela consagra el derecho a la educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de las aptitudes, vocación y aspiraciones de cada individuo.
Lea también: CNU Elimina Pruebas Internas para Ingreso Universitario