La venerada imagen de Nuestra Señora del Socorro, Patrona de Valencia, lucirá el traje de la diseñadora Inés Tejada en el inicio de sus festividades este domingo 29 de octubre, con una Misa Rociera, a las 10:30 de la mañana, luego de la Lectura del Pregón, que estará a cargo de Daniel Palacios, presidente del Comité Arquidiócesano de Laicos, en la Basílica Catedral
Marina Giménez de Bencomo, presidenta de la Cofradía Nuestra Señora del Socorro, destacó que para la inauguración de las fiestas, la Virgen del Socorro llevará puesto el manto obsequiado por la diseñadora Inés Tejada, elaborado en el año 2010, y adornado con estrellas de plata.
Este traje lo seguirá llevando para la tradición del Besamanos que se iniciará este lunes 30 de octubre hasta el 3 de noviembre, cuando le será cambiado por el que lleva los siete escudos de los obispos que han sido pastores de nuestra Iglesia de Valencia, el cual estrenó el año pasado en los actos solemnes del 13 de noviembre, y lo tendrá durante la novena.
“Es otro manto precioso que realmente el año pasado lo lució por poco tiempo, por lo que queremos que la feligresía disfrute al verlo de nuevo”, subrayó Marina Giménez de Bencomo.
Anunció que para los actos solemnes del 13 de noviembre de este año, la Virgen del Socorro estrenará otro hermoso manto del diseñador Alejandro Fajardo.
Igualmente anunció que este año la Virgen del Socorro lucirá la corona original restaurada, con la que fue coronada canónicamente el 13 de noviembre de 1910, cuyo trabajo estuvo a cargo de la orfebre Lucía Ramírez.
Después de la Misa Rociera de este domingo 29 de octubre, habrá un espectáculo de la academia de flamenco de Marilse Vargas, la participación del Grupo Romance y un tablao frente a la Catedral.
Marina Bencomo de Giménez recordó que la Virgen del Socorro siempre tiene arreglos florales durante todo el año, especialmente en sus festividades, y ya llevan tres años en el que el Club de Orquideología del estado Carabobo dona las orquídeas.
Las fiestas en honor a la Patrona de Valencia culminarán el domingo 19 de noviembre con la celebración de la Misa Criolla, que se realizará en la plaza Bolívar, y contará con la intervención musical del grupo de Pedro Silva.