En medio de su intervención en la Plaza de Bolívar de Bogotá, en ocasión de la celebración del Dia del Trabajador, el presidente Gustavo Petro anunció que, a partir de este jueves 2 de mayo, se romperán las relaciones diplomáticas de Colombia con Israel.
De acuerdo con el mandatario, la humanidad no puede volver a la época del genocidio y del exterminio de un pueblo entero. Además, aseguró que, si muere Palestina, muere la humanidad, por esta razón mantiene su rechazo de los actos genocidas cometidos por el Gobierno de Israel.
“El presidente de la República informa que mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel, por tener un Gobierno, por tener un presidente genocida”, dijo Petro ante la multitud que asistió a la Plaza de Bolívar de Bogotá.
Estas declaraciones del presidente Petro se dan en medio de los recientes desencuentros entre Colombia e Israel, por cuenta del conflicto que se vive en Oriente Medio con Palestina y el movimiento islamista “Hamas” en Gaza.
Las relaciones entre Colombia e Israel se han mantenido por casi 70 años, pero desde el inicio de la guerra en Oriente Medio, el presidente Gustavo Petro cuestionó las acciones de Israel en Gaza y en reiteradas ocasiones amenazó con romper relaciones con el gobierno israelí. Ya en febrero de este año el Gobierno de Petro había suspendido la compra de armas a Israel luego de que se acusara a soldados israelíes de disparar contra ciudadanos palestinos que buscaban comida en Gaza. El mandatario colombiano comparó este actuar con las acciones de la Alemania Nazi. Por muchos años Israel fue uno de los principales aliados en materia de seguridad para la nación. Los militares colombianos usan fusiles Galil calibre 5,56 milímetros de fabricación israelí que desde a mediados de 2002 se fabrican en Colombia y en el pasado mes de enero Colombia importó US$351.000 en armas y municiones desde Israel y el total de importación de armas del 2023 fue de US$90,3 millones.
Antes de dar a conocer el rompimiento de las relaciones diplomáticas con Israel, Petro agradeció a los miles de simpatizantes que se movilizaron este miércoles 1 de mayo en las principales ciudades y municipios del país, en apoyo a las reformas que promueve el Gobierno Nacional y se discuten en el Congreso de la República.