Este jueves, se firmó un acuerdo entre autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), Nicanor Moscoso; y el representante del Observatorio de Pensamiento Estratégico para la Integración Regional (Opeir), Carlos López López, con el propósito de garantizar la transparencia de las elecciones presidenciales que se efectuará el 28 de julio del año en curso.
Así lo informó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, quien destacó la importancia del cumplimiento legal de la normativa de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
“La Constitución establece claramente que cada seis años se llevará a cabo la elección presidencial, y reforzado con el Acuerdo de Barbados y el gran Acuerdo de Caracas, aprobado por unanimidad”, señaló.
Hizo un repaso del proceso venezolano, donde están inscritos 37 partidos políticos en la que postularon un candidato. “Participaron los partidos políticos y escogieron ellos su ubicación en el tarjetón y también se inscribió el representante de la MUD”.
Por su parte, el presidente del Ceela recordó que han asistido a 140 elecciones en América Latina y algunos países del Caribe, durante 19 años, como organismo de observación electoral, y se tiene previsto que cerca de 50 miembros y ex magistrados estarán presentes para las elecciones del 28-J.
Lea también: Así quedó la boleta electoral para las próximas elecciones presidenciales