Chocolates 20/20 ofrece una variedad de opciones para degustar.
Juan Flores, CEO de Chocolates 20/20, explicó que esta idea nació con su socio Alfredo Estebes, en el 2019 cuando comenzaron a trabajar toda la línea del chocolate, la de repostería, sirope, cremas untables, intervenidos, blancos.
Informó que se llama 20/20 porque significa 20 grados latitud norte y 20 sur, ese cinturón que se forma alrededor del mundo donde se produce cacao.
Explicó que buscan que todo lo que se hace en la compañía tenga sentido, desde los empaques y sabores.
Aseguró que el cacao venezolano es el mejor del mundo y va a atado a un proceso de post cosecha que lo hacen sus haciendas.
Trabajan desde la siembra del cacao hasta el producto terminado. Para ello tienen la hacienda Luna Clara en Puerto Cabello, donde cuentan con un parque temático donde le muestran a la gente el proceso post cosecha importante a la hora de resaltar los sabores.
También están en Yaracuy, en la Hacienda La Cocorota; y una fábrica en San Diego, estado Carabobo, de donde salen los casi 60 productos que tienen en el mercado.
Como saben que el mercado del chocolate en bastante competido están haciendo alianzas con los colegios y catas para adultos acompañados con presentación musical.
Informó que Chocolate Yaracuy ganó una medalla de bronce en un concurso en Nueva york.
Busca vendedores junior, para lo cual invitó a los estudiantes de mercadeo. Se pueden comunicar por el instagram @cacaolaexperiencia @chocoton.vzla
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Uno de los secretos que mencionó Flores es rodearse de un equipo de trabajo que tenga el mismo objetivo, consciente de que saldrán obstáculos pero hay que seguir avanzando.
“Venezuela es el mejor país del mundo”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Lea también: Efemérides: Aniversario de la fundación de la ciudad de Guacara