Mike Wirth, presidente ejecutivo de Chevron, ha expresado su desacuerdo con la decisión de la Administración de Donald Trump de no renovar la licencia que permite a la compañía operar en Venezuela, advirtiendo sobre las implicaciones para la seguridad energética de Estados Unidos.
Wirth señaló que la salida de Chevron del país sudamericano abriría la puerta a que otras naciones, especialmente China y Rusia, llenen el vacío. «Hemos visto este mismo método anteriormente en África, en América Latina y en Asia Central. Y China ha creado una presencia y una influencia más fuerte (…) mediante el uso de sus activos económicos y su posición para hacerlo», afirmó.
El presidente de Chevron subrayó la importancia del crudo venezolano para las refinerías de la costa del Golfo de México, diseñadas específicamente para procesar este tipo de petróleo.
«Las refinerías de la costa del Golfo (de México) están diseñadas para este tipo específico de petróleo, por lo que es muy importante para la seguridad energética (…) los cambios en las normas significan que ahora el petróleo no fluirá a EEUU», alertó.
Wirth destacó que Chevron es la única empresa estadounidense que aún opera en Venezuela, y advirtió que su salida permitiría que otras compañías tomen su lugar.
Leer más: