En el Colegio Juan XXIII se realizarán charlas Kintsugi (*)con el fin de promover cómo los jóvenes son Oro y pueden ayudar a reconstruir a Venezuela.
Sophía Lastra, Camila Yépez y Sofía Nieto, estudiantes del Colegio Juan XXIII, hablaron al respecto en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Lastra explicó que el término es de la cultura japonesa que se basa en reconstruir con oro.
Buscan cambiar el concepto de generación de cristal a generación Kintsugi y volverse mejores a pesar de las dificultades.
“Los jóvenes somos el oro para reconstruir el país, como generación de relevo”, manifestó.
Por su parte, Yépez señaló que las charlas las realizan los chicos de certificación en gerencia y liderazgo.
Se trata de darle un nuevo nombre a la generación de cristal y cambiar es estigma de vulnerables y delicados a jóvenes que pueden reconstruir una nueva Venezuela.
Se tocarán diferentes temas como la familia, el colegio, la educación, salud mental, turismo, emprendimiento y generación kintsugi.
Nieto indicó que el evento será este viernes 4 de abril, a partir de las 4 de la tarde hasta las 8 de la noche.
Habrá un festival, dinámicas, rifas, concursos.
El costo de la entrada será de un dólar o más y lo recaudado será para Fundase.
Pueden ir estudiantes y público en general.
(*)Kintsugi es una técnica japonesa de reparación de objetos cerámicos rotos con oro, plata o platino. La palabra kintsugi significa literalmente «reparar con oro».