Con el fin de ofrecer información sobre las buenas prácticas para el manejo de árboles en la ciudad, este sábado 26, en Valencia, se realizará un taller con profesionales en el área de la agronomía.
Esmeralda Mujica, biólogo en el área de ecología de la UCV con 35 años de experiencia en el manejo de fauna silvestre ex situ y visibilidad de temas ambientales en espacios públicos y hacia la comunidad, explicó que la idea es ver un poco la ciudad y replantear el bosque urbano.
Dijo que la situación del arbolado en la ciudad está bastante problemática y congestionada.
Señaló que entienden la importancia de tener energía eléctrica y no es que los árboles sean malos si no que no están en los sitios adecuados.
“Una de las cosas que nos preocupa es que se pueden hacer estas podas, no hay una contraposición entre un árbol y un tendido eléctrico, es la forma como se hace”, manifestó en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Explicó que, por años se han comenzado a podar las ramas laterales y bajas. Eso hace que las ramas y las raíces crezcan, causando problemas en las infraestructuras y las tuberías.
“Hay que entender que los árboles son organismos vivos que reaccionan dependiendo de las condiciones que les damos y donde están sembrado”, señaló.
Con los talleres buscan capacitar a la ciudadanía de manera divertida y de observación, para que entiendan que es lo que se quiere con el arbolado.
El taller de este sábado comprenderá una parte teórica en el Club de Jardinería, ubicado en la urbanización Prebo, y una práctica con un recorrido por la zona en el tranvía.
Allí los especialistas indicarán a los participantes que sembrar, como y donde. La organización de la actividad se realizó con la Fundación Tierra Viva, el Club de Jardinería y el movimiento vecinal Cociudad Valencia.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo