El hecho de que la gente ha tenido que enfrentar muchas situaciones de cambio, con familiares fuera del país, la parte económica, afecta la salud mental por eso es bueno tomar en cuenta algunas recomendaciones.
El psicólogo Aarón Espinoza recomendó no estar tan pendiente de las noticias internacionales, porque con la realidad local es suficiente.
También despegarse un poco en las cosas que no controlamos, entender que cada día tiene sus retos, enfocarse en lo que se puede modificar.
Espinoza es coordinador de Salud mental del Colegio de psicólogos de Carabobo, miembro de la Unidad de Psicotrauma y de Psicólogos Sin Fronteras Venezuela, terapeuta especializado en estrés postraumático, duelo y dependencia química.
Este viernes 25 de abril, tendrá un conversatorio, a las 5 de la tarde, en la sede de Prevaler, urbanización La Viña de Valencia, donde dará algunas herramientas para el control y cuidado de la salud mental.
Entre sus recomendaciones también está hacer una lista de las actividades pendiente antes de acostarse, que cosas no se terminaron en el día y las metas logradas.
Por haberlo escrito se alivia un poco la angustia y poder quedarse dormido, según el especialista.
Igualmente, aconseja hacer ejercicios de respiración.
Tener buenos amigos y una red de apoyo también es considerado importante, tener un propósito en la vida, buscar ser feliz, el autocuidado, entender que cada persona es distinta, aprender buenos hábitos, asumir la realidad de la agenda de su vida para construir la mejor versión.
Aseguró que la mayoría de los pacientes que va a consulta es por estrés y señaló que el autocontrol nos permite enfrentar situaciones adversas.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Lea también: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia