Los motorizados deben portar varios documentos al día para circular Venezuela, según la información del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) .
Estos son los documentos:
Cédula de Identidad laminada.
Licencia para conducir de 2do grado.
Carnet de circulación.
Póliza de Responsabilidad Civil-RCV.
Certificado Médico Vial.
Para obtener la licencia lo primero es tener la Planilla Única de Trámite, la cual se solicita a través del sitio web oficial: www.intt.gob.ve.
Además, la cédula de identidad laminada y el certificado médico vial deben estar actualizadas.
Otro requisito es la certificación de saberes, la cual debe ser emitida por una escuela autorizada. Este documento es indispensable para quienes solicitan la licencia por primera vez, garantizando que el solicitante ha recibido la formación adecuada para manejar una motocicleta.
La vigencia de la licencia es de 10 años, por lo que los motorizados deben estar pendiente para actualizarla y poder circular sin inconvenientes.
Lea también: Ejecutan acciones preventivas en principales vías de Carabobo
El Instituto de Vialidad del Estado Carabobo (Invialca) en articulación con los diversos cuerpos de resguardo de la región ejecutan acciones preventivas en principales vías de Carabobo.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Como parte de estas acciones preventivas ofrecen charlas a conductores sobre manejo seguro, respeto a las normas de tránsito y la importancia del uso de cascos y otros equipos de protección.
También se desarrollan conversatorios viales para educar a los conductores y motorizados que circulan por la autopista regional del centro con el objetivo que aprendan las leyes de seguridad vial y cómo conducir de manera segura.
Además, los controladores viales están en constante vigilancia para garantizar la seguridad de todos los usuarios. Al momento de cancelar el peaje, se invita a los conductores a utilizar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, evitar el uso del teléfono móvil mientras conducen y no ingerir bebidas alcohólicas.