Dos miembros del personal de la Embajada de Israel en Washington D.C. fueron asesinados a balazos anoche tras salir de un evento en un Museo Judío. La policía de la capital estadounidense informó que el sospechoso, Elias Rodriguez, de 30 años, gritó «¡Liberen, liberen Palestina!» al ser arrestado.
El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, identificó a las víctimas como Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim. La jefa de la policía metropolitana, Pamela Smith, detalló en conferencia de prensa que el sospechoso se acercó a un grupo de cuatro personas y abrió fuego al salir del Museo Judío de la Capital.
Reacción de Israel y condena internacional
El impactante ataque llevó a las misiones israelíes a reforzar su seguridad. El tiroteo se produce en un momento de intensas tensiones, avivadas por la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza.
El presidente Donald Trump condenó los hechos en redes sociales la madrugada del jueves: «¡Estos horribles asesinatos en el Distrito de Columbia, obviamente fundamentados en el antisemitismo, deben terminar, AHORA! El odio y el radicalismo no tienen lugar en Estados Unidos».
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su «conmoción» por el «horrible y antisemita» tiroteo. «Estamos presenciando el terrible precio del antisemitismo y la incitación desenfrenada contra Israel», señaló un comunicado.
El embajador de Israel en EE.UU., Yechiel Leiter, reveló que las víctimas eran una pareja joven a punto de comprometerse. El hombre había comprado un anillo esta semana para pedir matrimonio a la mujer la próxima semana en Jerusalén. Mike Herzog, exembajador israelí en EE.UU., precisó a la Radio del Ejército de Israel que la mujer era empleada estadounidense de la embajada y el hombre, israelí.
Investigación en curso y contexto de violencia
La secretaria de Justicia, Pam Bondi, quien acudió al lugar con la exfiscal federal Jeanine Pirro, informó que la oficina de esta última procesará el caso. Un comunicado de la oficina de Netanyahu indicó que habló con Bondi, quien le aseguró que Trump participa en la gestión del incidente y que EE.UU. llevará al responsable ante la justicia.
Al Jazeera transmitió un video de celular del presunto tirador, vestido con chaqueta de traje, mientras lo detenían.
Testimonios y seguridad en espacios judíos
Yoni Kalin y Katie Kalisher, quienes estaban dentro del museo, escucharon los disparos y vieron al sospechoso entrar. Kalin relató que la gente le ofreció ayuda, confundiéndolo con una víctima. Al llegar la policía, Rodríguez sacó un keffiyeh rojo y gritó repetidamente «¡Liberen Palestina!».
«Este evento trataba sobre ayuda humanitaria», afirmó Kalin. «Y luego él simplemente asesinó a dos personas a sangre fría».
La semana pasada, el Museo Judío de la Capital recibió fondos para aumentar su seguridad. Esto se debió a preocupaciones como organización judía y a su nueva exhibición LGBTQ.
Históricamente, diplomáticos israelíes han sido blanco de violencia en el contexto del conflicto israelo-palestino, que lleva años estancado.
Leer más: