A juicio del economista Asdrúbal Oliveros el problema en Venezuela no es la moneda con que cobramos o pagamos, si no la estructura económica y la grave crisis que tiene el país y hasta que no se resuelva no se va a garantizar lo que la gente necesita para poder vivir y ahorrar.
Puso como ejemplo que si un trabajador llega a ganar 50$ pero requiere 300 para sus gastos el problema seguirá existiendo.
Indicó, en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, que el tema de la dolarización tiene que ver con que se incorpore totalmente el sistema financiero.
Señaló que, más allá de la pandemia, la crisis venezolana viene de atrás, siete años cayendo, esta economía es apenas una quinta parte de lo que era en el 2013.
Recomienda un control fuerte en la estructura de gastos, cuidar los empleos formales, porque no es sencillo pasar de un trabajo a otro; la reinversión en el sentido fuente de buscar fuentes alternativas de ingresos, reinventarse.
“Más allá lo clave es entender que hace falta que Venezuela resuelva su problema político, para solventar el problema económico, no se va a solucionar si eso no cambia”, dijo.
En relación a los cajeros automáticos que emitan dólares, dijo que no está del todo claro el basamento legal que iba a permitir la instalación de los aparatos.
“Toda la estructura de pagos está resguardo por el BCV y Sudeban, y había una especie de laguna en cuanto al proceso legal, además seguramente hubo problemas operativos”, indicó.