La Asamblea Nacional en sesión permanente para tratar el tema sobre las próximas elecciones en Venezuela, a fin de presentar una propuesta de cronograma.
«No hay tiempo» dijo Jorge Rodríguez, presidente de la AN, quien recordó que este año se debe elegir a gobernadores y alcaldes, diputados para la Asamblea Nacional y representantes para los consejos legislativos, reportó Tal Cual.
Indicó que dependiendo de lo que definan y decidan, es muy probable que las elecciones se realicen muy pronto.
Los diputados se reunieron con representantes de los partidos políticos para elaborar el cronograma electoral para las tres elecciones previstas para este 2025 en el país: legislativas, gobernadores y alcaldes, y consejos legislativos.
Rodríguez también recordó que este año 2025 se debe elegir al gobernador de la Guayana Esequiba; y deben hacerse consultas para los proyectos del poder popular.
Sugirió enfocarse en las siguientes tareas principales: proponer fechas y proyectos de cronogramas electorales y establecer la conveniencia o no de cuáles elecciones deben realizarse antes, después o juntas o separadas.
Invitó a los diversos partidos políticos a trabajar en mesas para llevar propuestas al Consejo Nacional Electoral (CNE), que recordó «es quien tiene la última palabra en materia de cronograma electoral».
Rodríguez afirmó que el motivo de esa reunión es para presentar una oferta clara a los electores, para que la organización de los comicios sea «prístina» y las reglas del juego sean democráticas.
Informó que a la reunión para discutir las nuevas propuestas electorales para este año acudieron 37 partidos políticos y los cuatro gobernadores opositores que fueron electos en el año 2021: Sergio Garrido (Barinas), Alberto Galíndez (Cojedes), el secretario de gobierno del estado Zulia, Juan Barbosa, enviado por el gobernador Manuel Rosales y el secretario de gobierno de Nueva Esparta, Ramón Fernández, enviado por Morel Rodríguez.