El primer ministro de Aruba, Mike Eman, anunció que la isla extenderá el cierre de su frontera aérea con Venezuela por cuatro meses adicionales. A pesar de que Curazao ya reabrió su conexión aérea con el país suramericano, Aruba no está lista para dar el mismo paso.
Eman explicó que esta decisión se basa en las preocupaciones del Reino de los Países Bajos y el contexto de las tensiones globales, especialmente el conflicto entre Ucrania y Rusia, que ha generado un ambiente internacional inestable.
«Esta no es una decisión que Aruba pueda tomar de forma independiente. Debemos tener en cuenta la postura del gobierno neerlandés, especialmente en el contexto de las relaciones internacionales», afirmó Eman.
Negociaciones en curso y requisito de visas
Las negociaciones con el gobierno neerlandés continúan para determinar la reapertura de la frontera aérea. Aunque la frontera marítima ya está operativa, un requisito esencial para reanudar los vuelos es que la embajada neerlandesa en Venezuela esté completamente preparada para procesar solicitudes de visa. Sin embargo, según el primer ministro, ese objetivo aún no se ha logrado.
«La embajada en Caracas no está lista, y la situación global sigue siendo incierta», enfatizó.
Eman subrayó que Aruba históricamente ha atraído a muchos más viajeros desde Venezuela que Curazao, lo que implica que la reapertura de su frontera aérea requiere una preparación más minuciosa. «Desde el punto de vista operativo, todo debe estar en orden en la embajada antes de que podamos avanzar», concluyó el primer ministro.
Leer más: