José Manuel Bolívar, presidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (ANDIEP), quiso tranquilizar a los carabobeños ante el anuncio de un posible aumento de las inscripciones y mensualidades en un 40%.
Dijo que vio la noticia del presidente de la Andiep Monagas y entiende la preocupación que eso genera, pero aclaró que, aunque es una asociación nacional, las realidades regionales son muy diferentes.
Indicó que este martes tuvieron reunión con directivos de los colegios inscritos en Andiep Carabobo y no están viendo un contexto en el que un ajuste de cuota escolar de esa magnitud sea viable o algo de lo que están aspirando o visualizando para el año escolar 2025-2026.
Agregó que, generalmente, hacen ajusten que responden a la inflación y eventos que ocurren que crean desajusten.
Puso como ejemplo la implementación del impuesto de la Ley de Pensiones que creó un gasto adicional de alrededor de un 7% del presupuesto total y tuvieron que hacer el ajuste.
La principal preocupación que conversaron en la reunión es la economía familiar, donde están viendo las dificultades ante una economía estancada.
“Muchos de nuestros representantes son comerciantes, dueños de empresas, ejecutivos, gerentes, trabajadores y el tema del diferencial cambiario ha sido algo que ha impactado muchísimo, porque todos los colegios trabajan con la tasa del BCV”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 2.3 FM.
Agregó que eso hace que estén en desventajas con otros sectores de la economía en lo que eso se distorsiona y eso ha hecho que los costos incrementen en los insumos, materiales, recursos, por esa distorsión.
Otra cosa que impacta son los ingresos de los docentes que están indexados en dólares.
Ven con cautela que cualquier aumento puede causar un desbalance en las familias
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Aseguró que hay incentivos como el pago a la tasa BCV, se hacen planes de pago, programas de apoyo y becas.
Indicó que la comunicación y la comprensión son muy importantes, porque todas las situaciones se superan y tratan de mantener ese equilibrio por el bienestar de los niños.