Una ola de desinformación ha comenzado a circular a través de diversas plataformas de redes sociales, anunciando la supuesta entrega de un «Bono Unificado del Trabajador«. Sin embargo, la alerta ha sido emitida por un grupo de pensionados del Seguro Social, quienes a través de su cuenta de Facebook desmintieron categóricamente la veracidad de dicha información.
La publicación engañosa detalla un presunto bono con un monto de 33.794,86 bolívares, identificándose por un fondo de color verde, distintivo de los canales oficiales utilizados para anuncios gubernamentales. Ante esta situación, los pensionados han hecho un llamado urgente a la ciudadanía a ejercer la cautela y no dejarse influenciar por estas noticias carentes de fundamento.
«Hasta el momento, no se ha publicado ningún decreto oficial ni se ha activado ningún pago de programas sociales a través de la Plataforma Patria», enfatizaron los voceros del grupo de pensionados, buscando frenar la propagación de esta información errónea.
Expectativa por el Bono Unificado de Protección Familiar se Mantiene
En contraste con la información falsa, persiste la expectativa en torno al anunciado «Bono Unificado de Protección Familiar». Si bien la Plataforma Patria aún no ha especificado el monto exacto de este beneficio, se anticipa que complementará el ingreso mínimo integral establecido en 160 dólares mensuales. Para ser elegibles, las familias deben estar debidamente registradas y mantener sus datos actualizados en el Sistema Patria.
Recientemente, el presidente Nicolás Maduro anunció la creación del «Bono Único de la Familia», una medida destinada a fortalecer el poder adquisitivo de los hogares venezolanos. Este anuncio, realizado previamente al inicio del mes de mayo, ha generado diversas interrogantes en la población debido a la falta de detalles concretos sobre los criterios de selección y la fecha de inicio de los pagos.
El presidente Maduro ha reiterado en sus declaraciones que el objetivo principal de estos bonos es brindar protección a los sectores más vulnerables del país, en el contexto de la compleja situación económica actual.
Ante la creciente circulación de noticias no verificadas, las autoridades instan a los ciudadanos a consultar exclusivamente los canales de información oficiales para obtener detalles precisos sobre los programas sociales implementados por el gobierno nacional y así evitar ser víctimas de la desinformación.
Leer más: