Es alarmante cantidad de incendios de vegetación y forestales en el municipio Naguanagua.
Ya este año van 59 de vegetación y cinco forestales, y el 90% de la situación es creada por la mano del hombre.
La información la dio el Capitán (B) MSc José Guillén, 2do comandante y coordinador de Operaciones Cuerpo de Bomberos de la Universidad de Carabobo que opera en el municipio Naguanagua.
Indicó que los factores climatológicos, atmosféricos, temporada de sequía, hacen que se propaguen más los incendios.
No obstante, dijo que está comprobado que el 90% o más es producido por las manos del hombre.
Señaló que en el caso en Naguanagua hay tres cerros importantes, el ubicado en el parque San Esteban, el de Tazajal y el Café, con alta incidencia de incendio por la alta vegetación con entrada de aire que viene del eje costero.
Al preguntarle si están operativos y si hay suficientes bomberos dijo que hay déficit de personal.
En Naguanagua son 28 efectivos del Cuerpo de Bomberos UC y desde hace 48 años sirven al municipio en casos de emergencia.
Considera que sería un beneficio para la comunidad la creación de un Cuerpo de Bomberos del Municipio, porque la idea es sumar.
También están abiertos a cualquier posibilidad de apoyo para seguir creciendo.
Aseguró que hay conversaciones adelantadas con las autoridades del municipio y el estado para mejoras del servicio de bomberos en Naguanagua por el bien de la comunidad.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Lea también: Sistema Integrado de Emergencia lleva a cabo planificación para mitigar incendios en la región