Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) protagonizaron un controvertido arresto en una zona residencial de Waltham, Massachusetts, al detener a un hombre hispano sin presentar una orden judicial. Testigos presenciales relataron que los funcionarios, con rostros cubiertos, rompieron los vidrios del vehículo del inmigrante y se negaron a identificarse.
Según informes, los agentes del ICE llegaron en una camioneta con cristales polarizados. Varios individuos con chalecos de la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y máscaras rodearon una camioneta familiar.
Aparentemente, el hombre objetivo del operativo no ofreció resistencia cuando un agente se acercó y le interrogó sobre su estatus migratorio. Sin embargo, la situación escaló rápidamente cuando un funcionario rompió la ventana del copiloto y sacó al hombre del vehículo por la fuerza.
Negativa a identificarse y mostrar orden judicial
El video del incidente, grabado por testigos, evidencia cómo los agentes federales evitaron identificarse y se negaron a mostrar una orden judicial que justificara el arresto. Un testigo cuestionó a uno de los oficiales sobre la legalidad de la detención, pero el agente no respondió y obstruyó la grabación de la cámara.
«Aquí tienen a hombres enmascarados secuestrando personas, sin una orden judicial, sin identificaciones», denunció visiblemente alterado uno de los presentes en la escena.
El hombre arrestado no proporcionó un número de teléfono ni información sobre familiares en el área. Una mujer que presenció el arresto le gritó en español: «¿Cómo te llamas para ubicarte? Allá no firmes nada», advirtiéndole sobre sus derechos.
Abogados especializados en temas migratorios recomiendan a los inmigrantes detenidos por ICE evitar firmar cualquier documento sin haber consultado previamente con asesoría legal, ya que podrían estar renunciando a su derecho a un debido proceso.
Preocupación por aumento de arrestos sin orden judicial
Este operativo en Waltham no se considera un caso aislado. Desde que el gobierno federal anunció su nuevo plan de deportaciones masivas, organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado su preocupación por el aumento de arrestos sin orden judicial en diversos estados del país.
La estrategia gubernamental busca acelerar la expulsión de inmigrantes que no cuentan con antecedentes penales, utilizando métodos expeditivos que generan inquietud entre quienes velan por la protección de los derechos fundamentales.
Un incidente similar ocurrió el pasado 11 de mayo, Día de la Madre, cuando un hombre fue arrestado por agentes del ICE al salir de una iglesia junto a su familia, sin que se conozcan los motivos de su detención.
Leer más: