Este año ha sido un año muy fuerte para todas las organizaciones de la sociedad civil que trabajan por el bien común, con varias de estas acusadas de terroristas.
El señalamiento lo hizo Luisa Rodríguez Táriba, presidenta de Funcamama, quien hizo referencia a los allanamientos y acusaciones instituciones como Mavid, Prepara Familia, Acción Solidaria, Convite, Alimenta la Solidaridad, y Espacios Públicos.
“Siguen acusando de terroristas a organizaciones que trabajan por el bien común y realizando el trabajo que le corresponde a las autoridades realizar que es velar por la salud y calidad de vida de los ciudadanos”, indicó en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Al preguntarle si estas acciones se deben a declaraciones de representantes de esas instituciones, Rodríguez indicó que no se pueden quedar callados ante una realidad, porque velan por los derechos de las personas.
“Hacemos una labor que no es a escondidas y articuladas en el programa de Naciones Unidas con conocimiento del gobierno venezolano”, indicó.
En cuanto a cifras dijo que en el caso de salud y emergencia humanitaria son más cada vez más alta, un último estudio revela que un 96,6% de la población vive en situación de pobreza y el 20% en necesidad atención humanitaria.
Indicó que en Funcamama siguen prestando los servicios y trabajando por salvar vida, esperando que no haya un alza en las estadísticas cruzadas con las variables de capacidad de diagnóstico oportuno.
“Tenemos casi 5 millones de mujeres que deberían estarse realizando la mamografía y no se llega ni al3% de la capacidad de atención”, informó.
Ante estas circunstancias aconsejó invertir en salud. “Ya que no tenemos respuesta de los entes públicos vamos al sector privado porque la otra opción es quedarse sin hacer nada y tenemos que velar por nuestro cuerpo”.