Con el fin de monitorear el avance y los posibles riesgos que generen las lluvias en Venezuela fue activado el Sistema Estación Aurora.
Reidy Zambrano, presidente del Instituto Nacional de Meteorología (Inameh), explicó que el Sistema Estación Aurora es un mecanismo de alerta temprana del Sistema Nacional Integrado de Gestión de Riesgo (SNGR).
Esta medida se toma para supervisar los efectos que las precipitaciones puedan ocasionar en zonas vulnerables y se puede precisar en tiempo real una posible precipitación excesiva, facilitando así la toma de decisiones oportunas ante posibles emergencias.
Informó que el periodo de lluvias en Venezuela iniciará formalmente a finales de abril y luego podría avanzar gradualmente hacia al norte del territorio nacional a mediados de mayo y principios de junio.
Según el reporte de Inameh las lluvias registradas desde el 21 de abril en varios estados del país que han generado derrumbes e inundaciones se debe a las condiciones meteorológicas a los efectos de una vaguada sobre el occidente del territorio nacional.
Para los próximos días, en algunas entidades se esperan precipitaciones de intensidad variable, mientras que en otras regiones habrá nubosidad fragmentada y cielos parcialmente nublados.
También se estima que sobre Venezuela pasarán entre 50 a 66 ondas tropicales a partir del 1° de mayo hasta el 30 de noviembre. De esta cifra, al menos 45 tendrán efectos directos sobre el país. Con información de El Diario.
Lea también: Entre 45 y 50 ondas tropicales podrían afectar a Venezuela a partir de junio