El Gobierno de Carabobo, a través de la Secretaría de Cultura, abrió la convocatoria nacional para la 67ª edición del Salón Arturo Michelena.
La invitación es para todos los artistas plásticos, fotógrafos, escultores, cineastas y productores audiovisuales del país, así como a creadores extranjeros con más de cinco años de residencia en Venezuela.
La recepción de obras se llevará a cabo desde este lunes 8 de abril hasta el próximo 19 de mayo de 2025 y entre los lineamientos establecidos para esta edición se destaca que las obras deben ser de autoría individual o colectiva, no haber sido exhibidas anteriormente y haber sido realizadas entre los años 2023, 2024 y 2025.
Cada artista podrá presentar una sola obra por categoría, las cuales contemplan obras bidimensionales (como pintura, dibujo, fotografía, collages, artes gráficas, diseño gráfico y textiles), tridimensionales (escultura, ensamblajes, cerámica y demás artes del fuego) y nuevos medios (instalaciones, videoarte, arte digital, artes del cuerpo).
Las dimensiones permitidas para las obras bidimensionales son de hasta 3 metros por 2 metros, mientras que las tridimensionales deben ajustarse a un máximo de 2 metros por 2 metros por 2 metros y no exceder los 100 kilogramos de peso en ninguna de sus presentaciones.
En el caso de las obras que serán realizadas in situ, los artistas deberán presentar un expediente detallado que incluya la definición conceptual, formal y técnica de la propuesta, especificando también su escala. Las piezas seleccionadas deberán ser ejecutadas por el propio artista, de acuerdo con el cronograma que establezca el Comité Organizador.
La recepción de las obras se realizará de lunes a viernes, en horario de oficina, en los siguientes espacios: Museo de la Cultura de Carabobo (Valencia), Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu (Maracay), Galería de Arte Nacional (Caracas), Museo de Barquisimeto (Lara), Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maracaibo), Museo de Coro (Coro), Museo de los Llanos (Barinas), Museo de Arte Colonial de Mérida, Museo de Calabozo (Guárico).
También en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto (Bolívar), Galería de Arte Pedro Báez (Anzoátegui), Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno (Monagas) y Museo Antonio José de Sucre “Gran Mariscal de Ayacucho” (Sucre). Las propuestas o proyectos también podrán ser enviados a través del correo electrónico [email protected] reseñan en nota de prensa.