Muchas personas se han preguntado a qué se debe el olor similar a azufre que se ha estado sintiendo en Valencia.
Jacobo Vidarte Donaire, experto en salvamento y rescate, comisionado de la Alcaldía de San Diego para Gestión de Riesgo, explicó que es un evento cíclico y esos olores no están vinculados a una era de alergias ni a temblores.
Recordó que el primer informe sobre el olor similar a azufre lo publicó Rafael David Loaiza, cuando era director de Defensa Civil, quien explicó que es un evento cíclico que suele aparecer entre diciembre y enero, y pudiera tener que ver con las aguas sulfurosas.
El olor proviene desde los puntos donde hay aguas termales. Pudiera haber un punto de emanación entre Trincheras a Mariara.
Incendios de vegetación y forestales
Al hablar de los incendios de vegetación y forestales señaló cuatro posibilidades.
- Las personas que recogen latas y vidrios queman basureros para conseguir sus productos más rápido.
- Conuqueros que quieren despejar un área.
- Excursionistas que no tienen conocimiento que pudiera transformar una fogata en fuego al no poder controlarla.
¿Qué hacer ante un incendio de vegetación?
Vidarte explicó que un incendio de vegetación o forestal si no se combate bien es bastante complejo, por eso dio estas recomendaciones:
-LLamar al 911 o cualquier cuerpo de seguridad cerca.
-Hacer un reporte rápido para que el combate sea pronto.
–
Lea también: Sector inmobiliario pide a gritos vuelvan los financiamientos