“La Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Carabobo (FCU-UC), cumple dos años de gestión trabajando con ahínco para brindar a los estudiantes mejores beneficios que se traduzcan en mejoras para su proceso de aprendizaje, porque de nuestra calidad educativa dependen en gran parte los avances de la sociedad”, así lo destacó Marlon Díaz, máximo líder estudiantil de esa casa de estudios.
El presidente de la FCU afirmó que a pesar de las dificultades, producto de la situación venezolana y la crisis universitaria nacional, los líderes estudiantiles de las 7 facultades y las 25 escuelas que conforman el Campus Bárbula y La Morita trabajan diariamente por los estudiantes.
“Desde el inicio de la gestión, el principal reto ha sido fortalecer la identidad democrática de los estudiantes para utilizar la representación estudiantil como una herramienta de solución ante las problemáticas dentro del campus. Asimismo, devolver la institucionalidad de la FCU a través de los símbolos, las redes sociales y la sede física que hoy se encuentra a disposición de la comunidad estudiantil”, aseveró Díaz.
Durante la gestión universitaria se ha logrado la recuperación de espacios de interés común en las siete facultades de la Universidad de Carabobo, y se realiza un constante monitoreo para conocer el estado de las instalaciones y de los planes de seguridad implementados en el campus universitario para mantener el resguardo del mobiliario y de la infraestructura donde nos formamos los estudiantes, indicó.
“Siempre hemos apostado a caminar de la mano con la comunidad universitaria y desde nuestra federación, ejecutamos planes de atención social a los estudiantes que incluso se han extendido a otros miembros para brindar una mano amiga en medio de la profunda crisis económica que atraviesa el país. Además, mediante donaciones como reactivos, libros y otros materiales e insumos, hemos podido ayudar a las escuelas a tener más herramientas de desarrollo académico”, dijo.
“Estos programas se han profundizado en medio de la pandemia por el Covid-19 para atender a los estudiantes residenciados que se quedaron varados en Carabobo y Aragua y que pertenecen a estas sedes”
Entre los logros a resaltar por la gestión que lidera Marlon Díaz está la atención médica a los estudiantes, impulsada mediante el programa FCU por la salud, garantizando acceso en más de 17 especialidades y exámenes complementarios, atención odontológica, todos estos beneficios y planes de calidad a pesar de que fue anulado el seguro estudiantil por parte del ministerio. “La salud de nuestros compañeros siempre será una prioridad para nosotros”, destacó Díaz.
Resaltó que en materia de transporte y reconociendo lo importante del servicio para la movilización de miles de estudiantes desde los distintos municipios de Carabobo y otros estados hasta el campus universitario, se ha ayudado en el mantenimiento y recuperación de unidades. “Esto ha sido un gran logro de la FCU, junto a los Centros de Estudiantes y la Dirección de Transporte, recuperar la ruta diaria entre zona 1 y 2 para Ciencias de la Salud y Odontología. Asimismo, entre la zona 1 y 3 de FACES, FCJP y la Facultad de Educación”. Además, se logró activar una ruta desde el Hospital Central de Valencia hacia la UC para atender a los estudiantes de medicina, bioanálisis, enfermería y carreras técnicas que realizan pasantías. Ayudar a recuperar el parque automotor ucista y sus rutas, ha evitado que los estudiantes caminen largos trayectos internamente.
“En el año 2019 y 2020, se logró levantar el paro administrativo, obrero y profesoral, gracias a conversaciones y negociaciones con estos gremios, logrando la continuidad académica, transporte y servicios administrativos en las facultades, pudiendo cerrar los periodos lectivos pendientes que habían sido afectados por la paralización de actividades los meses anteriores. Los últimos meses han sido duros en materia académica por la pandemia pero seguimos trabajando por la pronta reincorporación”, señaló.
Esta gestión de la FCU, no sólo se ha enfocado en el tema interno, también han representado a la universidad en escenarios nacionales e internacionales, denunciando la grave crisis que atraviesa la educación universitaria. Es así como han tenido resonancia en espacios como la Organización de las Naciones Unidas, ONU, la Organización de Estados Americanos, OEA y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. La FCU de la Universidad de Carabobo es referencia nacional en materia de gestión estudiantil, lucha por la autonomía universitaria, por la reivindicación de los estudiantes venezolanos y por lograr por primera vez en la historia, por votación unánime, ejercer la Secretaria General de la Confederación de Estudiantes de Venezuela, CONFEV.
“Hoy en nuestro segundo aniversario queremos ratificar nuestro compromiso con los estudiantes, la universidad y el país. Estamos unidos en nuestro afán de reconstruir a Venezuela desde las aulas de clases. No son tiempos fáciles, pero juntos como comunidad estudiantil y miembros de la comunidad universitaria lograremos sortear los obstáculos que se nos presenten para cumplir los sueños de egresar de nuestra amada Universidad de Carabobo y llevar su nombre siempre en alto”, puntualizó Marlon Díaz.
Nota de prensa